Desde los primeros momentos del álbum debut de Death From Above 1979, You're a Woman, I'm a Machine, los oyentes deberán hacer el esfuerzo de recordar que están escuchando a solo dos músicos. Con solo un bajo, una batería, una voz y algún que otro arreglo del sintetizador, la banda canadiense DFA1979 creó en 2004 un álbum provocativo de estilo dance punk con influencias del metal que llenó su espacio sónico con la fuerza de una bola de demolición. Canciones como "Romantic Rights" y "Turn It Out" demuestran el estilo de bajo pesado y lleno de distorciones de Jesse F Keeler y la potencia en la batería de Sebastien Grainger. Si bien el dúo se separó formalmente en 2006, los miembros se reagruparon en 2011 para tocar en el famoso Coachella Music & Arts Festival.
Desde los primeros momentos del álbum debut de Death From Above 1979, You're a Woman, I'm a Machine, los oyentes deberán hacer el esfuerzo de recordar que están escuchando a solo dos músicos. Con solo un bajo, una batería, una voz y algún que otro arreglo del sintetizador, la banda canadiense DFA1979 creó en 2004 un álbum provocativo de estilo dance punk con influencias del metal que llenó su espacio sónico con la fuerza de una bola de demolición. Canciones como "Romantic Rights" y "Turn It Out" demuestran el estilo de bajo pesado y lleno de distorciones de Jesse F Keeler y la potencia en la batería de Sebastien Grainger. Si bien el dúo se separó formalmente en 2006, los miembros se reagruparon en 2011 para tocar en el famoso Coachella Music & Arts Festival.
Los Lobos, gracias a su sonido que recibe influencias de géneros latinos y chicanos, ofrece un estilo único que es completamente superior al de otros grupos que crean sonidos similares. La banda se formó a fines de los '70 y, con varios instrumentos de metal que son casi tan buenos como los de Earth, Wind y Fire's Phoenix Horns, Los Lobos continúan impresionando a sus seguidores de todo el mundo gracias a sus admirables interpretaciones en el escenario.
Los Lobos, gracias a su sonido que recibe influencias de géneros latinos y chicanos, ofrece un estilo único que es completamente superior al de otros grupos que crean sonidos similares. La banda se formó a fines de los '70 y, con varios instrumentos de metal que son casi tan buenos como los de Earth, Wind y Fire's Phoenix Horns, Los Lobos continúan impresionando a sus seguidores de todo el mundo gracias a sus admirables interpretaciones en el escenario.
Joan Baez, que floreció de la mano del movimiento folk de la década de 1960, siempre utilizó la música para explorar sus creencias políticas. Sus canciones por lo general hablan de temas como la justicia social y se oponen a las instituciones opresoras. La voz suave de vibrato de Baez resulta tranquilizadora y le permite acentuar la seriedad del contenido de sus canciones, que resultan tan inspiradoras como diversas en cuanto al estilo.
Joan Baez, que floreció de la mano del movimiento folk de la década de 1960, siempre utilizó la música para explorar sus creencias políticas. Sus canciones por lo general hablan de temas como la justicia social y se oponen a las instituciones opresoras. La voz suave de vibrato de Baez resulta tranquilizadora y le permite acentuar la seriedad del contenido de sus canciones, que resultan tan inspiradoras como diversas en cuanto al estilo.
Galantis, una banda de música electrónca de Suecia, es un proyecto del artista Christian Kalrsson de Miike Snow y Linus Eklow, también conocido como Style of Eye. Con un sonido house electrónico diseñado para llenar clubes, el dúo se ha ganado un gran números de aficionados entre la audiencia internacional.
Galantis, una banda de música electrónca de Suecia, es un proyecto del artista Christian Kalrsson de Miike Snow y Linus Eklow, también conocido como Style of Eye. Con un sonido house electrónico diseñado para llenar clubes, el dúo se ha ganado un gran números de aficionados entre la audiencia internacional.
El productor y multi instrumentalista danés Anders Trentemøller viene sumando seguidores en la esfera under desde 1997 bajo diversos pseudónimos a pesar de haber lanzado su álbum debut recién en 2004. Para ese entonces, su estilo de electrónica ambient e instrumental ya era fácilmente reconocible y su álbum tuvo mucha aceptación entre la crítica y los fans. Su habilidad para crear música electrónica que suene y se sienta orgánica le ganó el mote de "mejor artista del año" según las publicaciones europeas y estadounidenses. Trentemøller sigue produciendo una música única y novedosa que incorpora técnicas inusuales para el género de la electrónica, y al mismo tiempo recorre el mundo con su arte.
El productor y multi instrumentalista danés Anders Trentemøller viene sumando seguidores en la esfera under desde 1997 bajo diversos pseudónimos a pesar de haber lanzado su álbum debut recién en 2004. Para ese entonces, su estilo de electrónica ambient e instrumental ya era fácilmente reconocible y su álbum tuvo mucha aceptación entre la crítica y los fans. Su habilidad para crear música electrónica que suene y se sienta orgánica le ganó el mote de "mejor artista del año" según las publicaciones europeas y estadounidenses. Trentemøller sigue produciendo una música única y novedosa que incorpora técnicas inusuales para el género de la electrónica, y al mismo tiempo recorre el mundo con su arte.
Mavis Staples, que comenzó su carrera en la década de 1950 con The Staple Singers y su hit "Uncloudy Day", logró mantener una carrera exitosa durante varias decadas y creó muchos íconos del R&B, el góspel y el soul. Durante las décadas de 1950 y 1960, Mavis compuso música con su familia, pero en 1969 lanzó su álbum debut como solista. En todo su material como solista, Mavis demuestra la verdadera fuerza de su voz y su devoción por los artistas de góspel que la antecedieron y que le allanaron el camino. La artista, que cumplió 70 en 2009, se sigue manteniendo tan activa como siempre y se presenta regularmente en distintos festivales de música por todos los Estados Unidos.
Mavis Staples, que comenzó su carrera en la década de 1950 con The Staple Singers y su hit "Uncloudy Day", logró mantener una carrera exitosa durante varias decadas y creó muchos íconos del R&B, el góspel y el soul. Durante las décadas de 1950 y 1960, Mavis compuso música con su familia, pero en 1969 lanzó su álbum debut como solista. En todo su material como solista, Mavis demuestra la verdadera fuerza de su voz y su devoción por los artistas de góspel que la antecedieron y que le allanaron el camino. La artista, que cumplió 70 en 2009, se sigue manteniendo tan activa como siempre y se presenta regularmente en distintos festivales de música por todos los Estados Unidos.
Uncle Acid & The Deadbeats es una banda de metal psicodélico de Inglaterra, dirigida por el cantante principal K.R. Starrs. Más conocido como Uncle Acid, Starrs formó la banda en 2009 y capturó una mezcla de doom metal y la música psicodélica de los '60 para su álbum debut Volume 1, lanzado en 2010. La banda recién accedió a la fama con su segundo LP, Blood Lust, en 2011, y desde entonces trabaja para seguir creando sus melodías oscuras pero groovy.
Uncle Acid & The Deadbeats es una banda de metal psicodélico de Inglaterra, dirigida por el cantante principal K.R. Starrs. Más conocido como Uncle Acid, Starrs formó la banda en 2009 y capturó una mezcla de doom metal y la música psicodélica de los '60 para su álbum debut Volume 1, lanzado en 2010. La banda recién accedió a la fama con su segundo LP, Blood Lust, en 2011, y desde entonces trabaja para seguir creando sus melodías oscuras pero groovy.
Phantogram, una banda de Saratoga Springs, Nueva York, es ostensiblemente una banda de indie rock, si bien con frecuencia incorpora en sus canciones consolas y beats electrónicamente programados para combinarlos con las guitarras eléctricas y las melodías sintetizadas. En ese sentido, la banda refleja claras influencias del hip-hop, así como también del pop y el rock. La música dance ocupa un papel central en el etos musical de Phantogram, y la voz singular de la cantante principal Sarah Barthel. El LP debut de la banda, Eyelid Movies, salió al mercado en 2009 y le permitió a estos músicos establecerse como una agrupación de vanguardia que no tiene miedo de distinguirse con un sonido electropop característicamente moderno.
Phantogram, una banda de Saratoga Springs, Nueva York, es ostensiblemente una banda de indie rock, si bien con frecuencia incorpora en sus canciones consolas y beats electrónicamente programados para combinarlos con las guitarras eléctricas y las melodías sintetizadas. En ese sentido, la banda refleja claras influencias del hip-hop, así como también del pop y el rock. La música dance ocupa un papel central en el etos musical de Phantogram, y la voz singular de la cantante principal Sarah Barthel. El LP debut de la banda, Eyelid Movies, salió al mercado en 2009 y le permitió a estos músicos establecerse como una agrupación de vanguardia que no tiene miedo de distinguirse con un sonido electropop característicamente moderno.
Este trío de violonchelistas clásicos, Apocalyptica es una banda de rock metal de Finlandia que incorpora fuertes elementos neoclásicos a su música. Si bien la banda grabó material original, es famosa por sus covers de bandas famosísimas, como Metallica, Slayer y Pantera.
Este trío de violonchelistas clásicos, Apocalyptica es una banda de rock metal de Finlandia que incorpora fuertes elementos neoclásicos a su música. Si bien la banda grabó material original, es famosa por sus covers de bandas famosísimas, como Metallica, Slayer y Pantera.
Shane Smith & The Saints es una banda estadounidense que produce una mezcla de rock, country y folk americana. La banda está compuesta por Shane Smith, Chase Satterwhite, Zach Stover, Tim Allen y Bennett Brown. La agrupación produjo una serie de grandes discos como Geronimo y Coast que incluyen bellezas como "All I See is You", "Runaway Train" y "I Can Hear Him Now".
Shane Smith & The Saints es una banda estadounidense que produce una mezcla de rock, country y folk americana. La banda está compuesta por Shane Smith, Chase Satterwhite, Zach Stover, Tim Allen y Bennett Brown. La agrupación produjo una serie de grandes discos como Geronimo y Coast que incluyen bellezas como "All I See is You", "Runaway Train" y "I Can Hear Him Now".
Uno de los cantautores ingleses más subestimados, Fin Greenall es un artista y productor que opera bajo el pseudónimo de Fink. Fink comenzó su carrera como DJ y remixador, y lanzó su álbum Fresh Produce en 2000, pero pronto desistió de la idea de ser un DJ y se volcó hacia los métodos más tradicionales de la composición. Con su nueva banda, vocales del blues y unos riffs de guitarra brutales, lanzó su nuevo disco en 2006, Biscuits for Breakfast, demostrando tener una sensibilidad pop sólida sin comprometer su calidad de independiente. El nombre de Fink evolucionó hasta ser reconocido como la banda para giras y grabaciones de Greenall que bajo su dirección creativa fue aclamada por su increíble presencia sobre el escenario. Aunque en los últimos años las críticas fueron más que excelentes, Greenall y su banda siguen moviéndose por el mundo musical con una dignidad apacible.
Uno de los cantautores ingleses más subestimados, Fin Greenall es un artista y productor que opera bajo el pseudónimo de Fink. Fink comenzó su carrera como DJ y remixador, y lanzó su álbum Fresh Produce en 2000, pero pronto desistió de la idea de ser un DJ y se volcó hacia los métodos más tradicionales de la composición. Con su nueva banda, vocales del blues y unos riffs de guitarra brutales, lanzó su nuevo disco en 2006, Biscuits for Breakfast, demostrando tener una sensibilidad pop sólida sin comprometer su calidad de independiente. El nombre de Fink evolucionó hasta ser reconocido como la banda para giras y grabaciones de Greenall que bajo su dirección creativa fue aclamada por su increíble presencia sobre el escenario. Aunque en los últimos años las críticas fueron más que excelentes, Greenall y su banda siguen moviéndose por el mundo musical con una dignidad apacible.
Korpikklani es una banda de folk metal de Finlandia creada en 2003. El grupo fusiona una variedad de estilos de metal con influencias de folk tradicional finlandés para crear un sonido único que se amolda a la perfección a los gustos musicales del norte de Europa. El grupo lanzó su álbum debut, Hunka Lunka en 1996, y desde entonces el grupo siguió lanzando LPs con bastante frecuencia además de mantener un calendario de presentaciones en vivo cargado.
Korpikklani es una banda de folk metal de Finlandia creada en 2003. El grupo fusiona una variedad de estilos de metal con influencias de folk tradicional finlandés para crear un sonido único que se amolda a la perfección a los gustos musicales del norte de Europa. El grupo lanzó su álbum debut, Hunka Lunka en 1996, y desde entonces el grupo siguió lanzando LPs con bastante frecuencia además de mantener un calendario de presentaciones en vivo cargado.
Tras producir álbumes para diversas bandas nacidas en el próspero universo del trip-hop y hip-hop francés en la década de 1990, Jean-Christophe Le Saoût comenzó a componer su propia música bajo el pseudónimo de Wax Taylor. Sus composiciones son una mezcla ecléctica y relajada de varios estilos electrónicos que destacan el increíble talento de Le Saoût con el tocadiscos. Si bien Le Saoût no canta en sus tracks, sí pide la colaboración de artistas reconocidos para aportarle un suave toque humano a una música que con frecuencia es mecánicamente rígida.
Tras producir álbumes para diversas bandas nacidas en el próspero universo del trip-hop y hip-hop francés en la década de 1990, Jean-Christophe Le Saoût comenzó a componer su propia música bajo el pseudónimo de Wax Taylor. Sus composiciones son una mezcla ecléctica y relajada de varios estilos electrónicos que destacan el increíble talento de Le Saoût con el tocadiscos. Si bien Le Saoût no canta en sus tracks, sí pide la colaboración de artistas reconocidos para aportarle un suave toque humano a una música que con frecuencia es mecánicamente rígida.